Gran Canaria (Carrizal): 928 785 553

Tenerife (Santa Cruz): 922 291 993

Curso Horario Modalidad Fecha inicio Tipo de formación

Blog

Qué hacer cuando estás en paro la clave para volver al trabajo

Qué hacer cuando estás en paro: la clave para volver al trabajo

Perder el empleo nunca es fácil.
Al principio cuesta asimilarlo, después llega la incertidumbre y finalmente esa pregunta que todos se hacen: “¿y ahora qué?”.

Pero detrás de cada etapa de desempleo también hay una oportunidad. Una pausa que puede servir para repensar, redirigir y reinventarse profesionalmente.
Según datos del SEPE, más de 300.000 personas participaron en cursos de formación para el empleo en 2024, y casi la mitad consiguió trabajo en los seis meses siguientes.

No es casualidad: quienes se forman mientras buscan empleo vuelven antes al mercado laboral y, además, con mejores condiciones.
El reto no es empezar de cero, sino aprender a transformar la experiencia en futuro.

Y ahí entra la formación: gratuita, accesible y adaptada a las nuevas demandas del mercado.
En este artículo te contamos cómo hacerlo, qué áreas tienen más salidas y cómo los cursos de Grupo AFS pueden ayudarte a volver con más fuerza que nunca.

Estar en paro no es estar parado

El desempleo puede parecer un punto final, pero también puede ser el comienzo de algo nuevo.
El tiempo libre que hoy puede generar inquietud puede convertirse en tu mejor inversión: tiempo para formarte, descubrir nuevas habilidades y prepararte para la siguiente oportunidad.

Según LinkedIn (2024), el 57 % de los trabajadores españoles siente que sus habilidades ya no encajan con lo que las empresas necesitan.
Y es normal: la digitalización y los nuevos modelos de negocio han transformado casi todos los sectores.

La buena noticia es que actualizarse está al alcance de todos. Existen programas gratuitos, financiados por el SEPE, diseñados especialmente para quienes buscan reengancharse al mercado laboral con competencias más actuales.
Cada curso que completes te acerca un poco más a tu siguiente empleo.

2. formacion online desempleados grupo afs

El mercado laboral está cambiando: qué buscan las empresas

El Informe DESI 2024 de la Comisión Europea muestra que más del 80 % de las empresas españolas utiliza tecnologías digitales en su gestión diaria.
Eso significa que incluso los trabajos más tradicionales ahora exigen saber moverse en entornos digitales: correo electrónico, hojas de cálculo, gestión online o atención al cliente a distancia.

Hoy las empresas valoran sobre todo a quienes:

  • manejan herramientas digitales,
  • se adaptan rápido a los cambios,
  • comunican bien y trabajan en equipo,
  • y tienen actitud de aprendizaje continuo.

El empleo del futuro será humano y tecnológico a la vez, y la formación es el camino para prepararse.

La formación gratuita: una oportunidad real para volver a empezar

Si estás inscrito como demandante de empleo, puedes acceder a formación 100 % subvencionada, sin coste y con certificación oficial.
Los cursos del SEPE, impartidos por centros acreditados como Grupo AFS, están diseñados para mejorar tu empleabilidad y ayudarte a conseguir trabajo en los sectores con mayor demanda.

No hay límite de edad ni requisito de experiencia. Solo hace falta motivación.
Además, puedes elegir modalidad presencial, online o mixta, según tu disponibilidad.

Y lo mejor es que no se trata solo de estudiar, sino de aprender haciendo: los programas combinan teoría y práctica, para que adquieras habilidades aplicables desde el primer día.

Sectores con más salidas laborales (y cómo formarte en ellos)

El primer paso para volver al mercado laboral es saber dónde están las oportunidades.
Estas son algunas de las áreas con más crecimiento y ejemplos de formación que puedes realizar en Grupo AFS para empezar a avanzar desde hoy.

Digitalización: la competencia más transversal

Saber moverse en entornos digitales ya no es un extra, es un requisito básico.
No necesitas ser informático: basta con aprender a manejar las herramientas que facilitan cualquier trabajo.

En Grupo AFS puedes encontrar formación para mejorar tus competencias digitales (ofimática, trabajo en la nube, herramientas de comunicación, iniciación al marketing digital).
Este tipo de cursos te ayuda a trabajar con más autonomía y a abrirte a nuevas oportunidades.

Administración y gestión

Las tareas administrativas siguen siendo uno de los pilares del empleo, pero ahora combinan organización con tecnología.
Dominar hojas de cálculo, plataformas colaborativas y gestión documental digital te convierte en un perfil versátil y muy demandado.

Los programas de administración de Grupo AFS te enseñan a organizar, comunicar y gestionar procesos en entornos digitales, preparando el terreno para volver a trabajar en oficinas, empresas o instituciones.

Atención sociosanitaria

El cuidado de las personas mayores o dependientes es uno de los campos más estables.
La formación en atención sociosanitaria, ayuda a domicilio o comunicación en el entorno sanitario ofrece inserción laboral rápida y una enorme satisfacción personal.

Hostelería y turismo

España sigue siendo una potencia turística, y el sector necesita profesionales cualificados.
Formarte en servicio de restauración, operaciones básicas de cocina o atención al cliente te permite acceder a puestos con proyección y adaptarte a un sector muy dinámico.

Idiomas y comunicación

Hablar un segundo idioma multiplica las posibilidades de contratación.
El inglés es cada vez más necesario incluso en trabajos no internacionales.
Aprenderlo a nivel profesional abre puertas a empleos mejor remunerados y con mayor estabilidad.

talento cultura

Cómo elegir la formación adecuada según tu perfil

Elegir el curso adecuado es casi tan importante como decidir formarte. Esta guía rápida te puede ayudar:

  1. Evalúa tu punto de partida.
    Haz una lista de tus fortalezas y de lo que ya sabes. Eso te orientará hacia las áreas que puedes reforzar o actualizar.
  2. Define tu objetivo laboral.
    Piensa en qué tipo de trabajo te gustaría conseguir en los próximos meses y qué competencias necesitas para lograrlo.
  3. Pide orientación.
    En Grupo AFS, los asesores te ayudan a elegir el itinerario formativo más adecuado según tu perfil y tus metas.
  4. Empieza por lo accesible.
    Si llevas tiempo sin estudiar, comienza con un curso corto, gana confianza y después avanza hacia certificados más especializados.

Historias reales de reinvención

Muchas personas ya han aprovechado su etapa de desempleo para formarse y volver al mercado laboral:

  • Sara, 48 años, llevaba más de un año sin empleo. Se formó en atención al cliente digital y hoy trabaja en un centro de soporte online.
  • Pedro, 52 años, administrativo, completó un curso de Excel avanzado y fue ascendido a responsable de área.
  • Ana, 29 años, terminó un programa de competencias digitales básicas y consiguió su primer contrato como auxiliar administrativa.

Todas decidieron no quedarse quietas. Y demostraron que aprender es la mejor manera de avanzar.

4. elegir formacion profesional grupo afs

Reinventarse no es empezar de cero, es empezar mejor

Cada nuevo aprendizaje es una inversión en ti.
La experiencia que ya tienes sigue siendo tu base: la formación la convierte en valor actual.

No importa si llevas meses en paro o si vienes de otro sector.
El cambio profesional no tiene edad, solo actitud.

Reinventarse no es empezar de cero.
Es empezar con todo lo aprendido, pero mirando hacia adelante.

Estar en paro puede ser el impulso que necesitabas para dar un giro a tu carrera.
La clave está en aprovechar el tiempo para formarte, ganar confianza y volver al mercado con un perfil renovado.

En Grupo AFS encontrarás cursos gratuitos y certificados por el SEPE, tanto online como presenciales, pensados para ayudarte a mejorar tu empleabilidad y descubrir nuevas oportunidades.

👉 Consulta la oferta formativa en www.afsformacion.com y da hoy el primer paso hacia tu nueva etapa profesional.

Porque el mejor momento para volver a empezar… es ahora.

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Articulos relacionadas

Buscador

Últimas Publicaciones

Acreditaciones Oficiales

Acciones formativas cofinanciadas por el Gobierno de Canarias y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE)

Qué hacer cuando estás en paro la clave para volver al trabajo

Cursos presenciales y de teleformación

Gran Canaria carrizal.png

GRAN CANARIA

Espana 1.png

PENÍNSULA

Fuerteventura.png

FUERTEVENTURA